Para continuar posiciona tu dispositivo verticalmente
*IMAGEN DE CARÁCTER ILUSTRATIVO. EL EQUIPAMIENTO MOSTRADO PUEDE VARIAR EN MÉXICO.
¿Cómo conducir
tu pickup
en superficies
mojadas?
Ciudad de México, 19 de marzo de 2021
Los básicos de conducir en superficies mojadas.
Si bien, hay pickups como RAM 1500 que cuentan con sistemas diseñados para conducir en la lluvia y evitar derrapes, tus hábitos de manejo siguen teniendo una gran importancia al conducir en superficies mojadas.
Lo primero que debes de tener en cuenta es el estado de tu vehículo. Asegúrate de que el dibujo de los neumáticos no esté desgastado y que tenga la profundidad adecuada (al menos 1.5 mm). También es importante que verifiques el funcionamiento de tus luces, faros antiniebla y limpiadores del parabrisas, pues son cruciales para tener visibilidad.
*IMAGEN DE CARÁCTER ILUSTRATIVO. EL EQUIPAMIENTO MOSTRADO PUEDE VARIAR EN MÉXICO.
Es recomendable que revises el pronóstico del tiempo antes de realizar viajes largos. De esta manera podrás estar preparado para afrontar las condiciones climáticas.
Lo principal al conducir en superficies mojadas es que bajes la velocidad. Ir rápido incrementa la distancia de frenado y puede hacer que las llantas pierdan tracción o que el vehículo patine. Por este mismo motivo es recomendable que evites acelerones y frenadas repentinas, así como que desaceleres en las curvas.
La distancia de seguridad con y sin carga
*IMAGEN DE CARÁCTER ILUSTRATIVO. EL EQUIPAMIENTO MOSTRADO PUEDE VARIAR EN MÉXICO.
Finalmente, si llevas un remolque, añade dos segundos a la distancia de seguridad por cada tres segundos del remolque. De esta forma podrás detenerte en caso de emergencia, sin impactar con el vehículo de enfrente.
Conducir sobre caminos mojados requiere tan solo un poco más de precaución. Esperamos que estos tips te sean de gran ayuda. Si quieres más consejos para sacarle el máximo partido a tu pickup continúa leyendo nuestro blog.