Para continuar posiciona tu dispositivo verticalmente
Sigue estos
consejos para
remolcar de
forma segura
en tu pickup
Ciudad de México, 15 de julio de 2020
¿Qué revisar luego de conectar el remolque?
Llevar un remolque enganchado a tu pickup cambia la manera en que debes manejar. Para conducir de manera segura, revisa lo siguiente antes de arrancar.
Una vez hayas enganchado el remolque, verifica que el cable de desconexión se encuentre correctamente asegurado a tu pickup, en caso de que se desenganche, el cable de desconexión se romperá y activará los frenos del remolque, evitando accidentes.
Lo siguiente, es checar que la presión de las llantas (de la camioneta, y el remolque), sea la adecuada. Las pickups más modernas, como RAM 1500 y 2500 cuentan con sistema de monitoreo de presión de neumáticos, que te permitirá saber en todo momento si las ruedas cuentan con la presión recomendada. Este sistema incluso muestra la presión de las ruedas del remolque (esto depende de qué tan moderno sea el remolque).
Ahora, asegúrate de que la carga esté correctamente distribuida. Este punto es vital, pues si el peso no está repartido de manera uniforme, tu camioneta podría colearse y hacerte perder el control.
Centra la carga y coloca lo pesado lo más al frente que se puedas. Mira la conexión entre el remolque y la pickup, debería estar horizontal. Si la conexión se inclina hacia enfrente, tienes demasiado peso adelante; por el contrario, si la conexión se levanta hacia atrás, tienes demasiado peso en la parte trasera.
Si bien eso ayuda un poco, lo más recomendable es tener una enganche con báscula integrada. La báscula te indicará si el peso que carga la lengua del remolque es el adecuado. Recuerda: el peso de la lengua del remolque debe ser entre 10% y 15% del peso total.
Consejos para
conducir con
un remolque
Considera que al llevar más peso, va a aumentar la distancia de frenado, por lo que debes dejar un mayor espacio de seguridad entre tu auto y el auto de enfrente, así como detenerte con mayor antelación. Las pickups RAM integran sensores en la parte frontal del vehículo. Estos te avisarán si estás demasiado cerca de otros autos e inclusive activarán los frenos, en automático, de ser necesario.
Por último, hablemos de cómo estacionarse. Lo principal es que inspecciones los alrededores para asegurarte de que no haya ningún obstáculo inesperado. Si tienes una camioneta como RAM 1500 o 2500, podrás ver los costados del remolque desde la pantalla de tu sistema Uconnect.
Como ves, hay varios puntos a considerar si vas a remolcar una carga, pero si sigues estos consejos, lo harás de forma segura. Si quieres saber más de este tema, te recomendamos leer nuestra nota ¿Qué clases de enganches de remolques existen?